Haz una Donanción
- Inicio
- Donar
MOSCTHA (Movimiento Socio-Cultural para los Trabajadores Haitianos) trabaja incansablemente para mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables en la República Dominicana y Haití, en particular los migrantes haitianos y sus familias. Con proyectos que abarcan salud, educación, derechos humanos y desarrollo comunitario, MOSCTHA está marcando una diferencia real.
Tu donación puede ayudar a que continúen ofreciendo servicios médicos vitales como ginecología, pediatría, y tratamientos gratuitos para personas con VIH/SIDA, entre otros. Además, apoyas la lucha por la justicia social y la integración de aquellos que enfrentan pobreza extrema y discriminación.
¡Contribuye hoy y sé parte de la solución!
MOSCTHA ofrece atención médica integral a comunidades vulnerables en áreas como ginecología, pediatría, odontología y más. Además, se destaca por su programa gratuito de tratamiento para personas con VIH/SIDA, brindando cuidados esenciales sin discriminación para mejorar la calidad de vida de todos sus pacientes.
MOSCTHA proporciona una respuesta inmediata a las necesidades de salud de comunidades en riesgo, ofreciendo servicios de primera asistencia médica. Este servicio incluye consultas generales, tratamientos de emergencia y acceso a medicamentos esenciales, asegurando que quienes lo necesiten reciban atención médica básica en momentos críticos.
MOSCTHA se dedica a fortalecer las comunidades vulnerables mediante programas de desarrollo social que incluyen educación, capacitación laboral y promoción de derechos humanos. Estos servicios ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas, fomentando la integración social, el empoderamiento y el bienestar colectivo de los migrantes y sus familias.
"Gracias a las donaciones, pude acceder a tratamientos médicos que salvaron mi vida."
- María Sánchez
"Las donaciones me permitieron continuar con mis estudios y alcanzar mis metas."
- Pedro Hernández
"El apoyo de MOSCTHA y sus donantes ha sido clave para el desarrollo de mi comunidad."
- Juana Rodríguez